El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer, pero también una de las que más podemos prevenir. Proteger tu piel del sol no solo ayuda a prevenir este tipo de cáncer, sino que mantiene tu piel saludable y joven.
Te compartimos cuatro consejos esenciales para cuidar tu piel y reducir el riesgo de cáncer de piel:
Usa protector solar todos los días
Aplicar protector solar diariamente es fundamental para proteger tu piel de los rayos UVA. Opta por un protector solar con un Factor de Protección Solar (SPF) de al menos 30 y asegúrate de aplicarlo incluso en días nublados o cuando no planees estar mucho tiempo al aire libre. Reaplica el protector solar cada dos horas y después de nadar o sudar para mantener una protección continua.
Evita la exposición directa al sol
La exposición al sol es más intensa entre las 11h y las 16h. Durante estas horas, trata de permanecer a la sombra siempre que sea posible. En caso de estar al aire libre, usa ropa para protegerte como sombreros, camisas de manga larga y gafas de sol con protección UVA. Estas medidas no solo ayudan a prevenir el cáncer de piel, sino que también evitan el envejecimiento prematuro de la piel.
Realiza autoexámenes en tu piel regularmente
Los autoexámenes son cruciales para detectar cualquier cambio temprano en tu piel. Examina tu piel de pies a cabeza, realizando fotografías de cualquier lunar o posible cambio. Hazlo periódicamente (cada 3, 6 o 9 meses) y si notas algo inusual, no dudes en consultar a un dermatólogo. La detección temprana es clave para evitar males mayores y que el tratamiento tenga éxito.
Evita el uso de cabinas de bronceado
Las cabinas de bronceado emiten radiación UV que puede dañar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de piel. Aunque todos queremos tener un buen bronceado en verano, el daño a largo plazo en tu piel no merece la pena. Opta por alternativas más seguras como autobronceadores, que pueden aumentar el color y brillo de tu piel sin riesgo de dañarla.
Recuerda, la prevención es la mejor defensa contra el cáncer de piel. Además, te recomendamos que si tienes seguro de salud, o vas a contratar uno, te asegures de que este incluye la especialidad de dermatología.
Comentarios recientes